jueves, 2 de agosto de 2018

Historia argentina entre 1880 y 1916

A propósito de lo conversado en clase en el día de hoy, les comparto una página para leer algunos textos. El primer link corresponde  al texto obligatorio (que llevarán fotocopiado), el segundo es sobre la llamada "Conquista del desierto" y el tercero es para leer un poco más según el interés de cada une.

https://www.elhistoriador.com.ar/el-grito-de-alcorta/
https://www.elhistoriador.com.ar/los-campos-de-concentracion-de-la-conquista-del-desierto/
https://www.elhistoriador.com.ar/articulos/#_ftn9  (En el subtítulo República liberal -1880 -1916)

martes, 31 de julio de 2018

El modelo agro exportador.

Chiques! Este video lo veremos en clase. Tendrán que realizar algunas actividades a partir de su análisis; para ello será necesario que lo vuelvan a ver de tarea. No duden en preguntar si tienen dudas y en googlear acerca de los hechos que narra para entender un poco más. El estudio de la Historia se basa en investigar. ¡Éxitos!



lunes, 9 de julio de 2018

9 de Julio: Día de la Independencia


Entrevista a investigadores de las Ciencias Sociales que nos revelará las innovaciones en relación a la ampliación del derecho al sufragio en las Provincias Unidas del Río de la Plata en ocasión del Congreso de Tucumán.
http://www.telam.com.ar/notas/201607/154352-independencia--historia-federalismo.html

martes, 5 de junio de 2018

Taller de redes sociales en Séptimo

Chicas, chicos y familias: estos son los videos que observamos en la escuela el pasado jueves.
Los compartimos para que vuelvan a verlos y debatan en casa.
Meli, Ana y Patri.


miércoles, 16 de mayo de 2018

Sistemas de proyección




Imágenes de la página del Instituto Goegráfico Nacional 
http://www.ign.gob.ar/NuestrasActividades/ProduccionCartografica/sistemas-de-proyeccion


domingo, 6 de mayo de 2018

Algunas páginas para investigar sobre la historia de la Constitución Nacional


http://repositorio.santillana.com.ar/qr/Historia%20de%20la%20Constituci%C3%B3n/index.html
https://www.aprender.org/quien-fue-el-primer-presidente-argentino/

miércoles, 18 de abril de 2018

Tipos de proyecciones cartográficas

Muy interesante para entender un poco más sobre cómo están confeccionados los mapas que utilizamos en la escuela. El planisferio usado en clase, en general, mantiene la proyección cilíndrica Mercator.
https://www.educ.ar/recursos/20029/las-proyecciones-cartograficas

Continentes

Esta página me pareció interesante... las y los puede ayudar a confeccionar el mapa de los continentes.
http://cpclarin56.blogspot.com.ar/2016/11/los-continentes-mapa-fisico-y-mapa.html